Latitude 40

latitude40ico320w

Qué es
Latitude 40?

Festival virtual sobre processos artísticos participativos

Latitude 40 es un festival virtual que tiene por objetivo compartir procesos artísticos participativos desarrollados en la comunidad iberoamericana.

La primera edición se desarrolla entre septiembre y noviembre de 2021, con un seminario internacional en su programación, un ciclo de conversaciones con artistas y teóricos de diversas latitudes geográficas y la presentación de dos producciones artísticas.

Es una producción que une Lisboa (PT) y Buenos Aires (ARG), y es precisamente de esta unión que surge su nombre, ya que ambas ciudades, aunque están en hemisferios diferentes, comparten la misma latitud: 40º.
El festival Latitude 40 se propone así crear un sistema de coordenadas artísticas y geopolíticas, trazando un conjunto de líneas imaginarias entre profesionales de distintas latitudes y buscando redefinir las cartas de navegación artístico-creativas.

>>>>>

¿Quienes
somos?

La Caravana y Los Pompapetriyasos

El festival está organizado por las entidades A Caravana (Lisboa, Portugal) y por los Pompapetriyasos (Buenos Aires, Argentina).

En abril de 2018, ambas entidades organizaron, en Lisboa, el Laboratorio de Prácticas Performativas en la Comunidad. Este laboratorio fue un espacio de encuentro privilegiado que acabó dando lugar a un evento semestral, cuya segunda edición se habría realizado en 2020, en Buenos Aires, pero que, a raiz de la pandemia del COVID-19, no pudo concretarse.

En 2021, entonces, aparece Latitude 40, un festival con un nuevo formato potenciado por herramientas y recursos digitales.

Misión
y valores

Intercambio de metodologías

El objetivo principal de Latitude 40 es fomentar el intercambio de metodologías y experiencias en la producción artística colectiva, así como reflexionar sobre el papel fundamental que juega la cultura y la creatividad en el desarrollo social y humano.

El espacio que nos proponemos crear pretende unir deseos de distintas latitudes, que buscan construir otra humanidad y que puedan, juntos, imaginar nuevos horizontes, interconectados pero posibles de materializarse en diferentes geografías.

>>>>
2021

Cronograma

SAB 4/9, 11/9, 18/9, 23/10, 30/10, 6/11

Ciclo de charlas

DESENTRAMANDO EL SENTIDO COMÚN

Con este espacio nos proponemos pensar cómo desde nuestras prácticas artísticas, desentramamos el sentido común y lo restituimos en nuevos acuerdos compartidos. ¿Cómo promovemos a través de nuestra práctica la construcción de otro sentido colectivo? ¿Qué estrategias llevamos adelante para desarrollar este mecanismo? ¿Cómo desde nuestra práctica artística aportamos a la construcción de un nosotros? ¿Qué impacto tiene nuestra práctica en el contexto actual?

4/09 SAB

LOLA PROAÑO

Ecuador-Argentina. Doctora en teatro y poesía latinoamericana,  Master en filosofía Investigadora del Instituto Gino Germani, de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA

11/09 SAB

SHADAY LARIOS

México. Doctora en Artes Escénicas. Se dedica a la investigación-creación del “teatro de objetos documentales”.

18/09 SAB

ALFREDO IRIARTE

Uruguay-Argentina. Actor, director, pedagogo, artista plástico y mascarero. Con más de 30 años en las artes escénicas.

23/10 SAB

HUGO CRUZ

Portugal. investigador, director artístico de Mexe – Encuentro Internacional de Arte y Comunidad.

30/10 SAB

DANIELA CARVAJAL

Ecuador. Socióloga y gestora cultural,  trabaja actualmente como Jefa de espacio público y mediación comunitaria en la Fundación Museos de la Ciudad, en Ecuador. 

6/11 SAB

AMIR HADDAD

Brasil. Director, fundador de colectivos teatrales como A Comunidade e o Tá na Rua.

    • Cómo me inscribo a las charlas?

Basta completar el formulario y responderemos con un link de acceso

    • Hay cupos limitados?

Si, hay espacios limitados de participantes para cada charla, pero podés seguir la transmisión en nuestras redes en caso de no encontrar espacio.

    • Puedo verlas después de transmitidas?

No, las charlas son sincrónicas y en vivo

    • Cuanto cuestan?

Las charlas son gratuitas, de acceso abierto, sólo es necesario el registro de participación.

Inscripciones

Ya sabes en cual charla participar?
Vamos!

Reserva tu lugar con este formulario de pre-inscripción. Entraremos en contacto para compartir el link de acceso


>>>>
2021

Seminario

LUN 4/10, 11/10, 18/10, 25/10, 1/11

escena contemporánea

HACIA EL RESCATE DEL NOSOTROS:
territorios y poéticas del coro en la escena contemporánea.

Con este seminario nos proponemos, restituir al coro como protagonista de la escena estimulando una dramaturgia del nosotros. El objetivo de este espacio es socializar herramientas para conducir estos procesos, de creación y construcción comunitaria.

Público objetivo: estudiantes y profesionales de teatro, danza, música, artes visuales, educación, sociología, psicología y antropología.

Después de enviar el formulario de preinscripción, el mismo será confirmado por correo electrónico dentro de las 48 horas. Una vez recibido este correo, la transferencia debe realizarse en un plazo de 48 horas.

Inscripción seminario:
€ 130 Comunidad Europea
$AR 10.000 Residentes de Argentina   

Inscripción anticipada (hasta el 15 de septiembre):
100 € / Comunidad Europea

BECA: Previa solicitud, estarán disponibles 4 plazas a precio social o 1/2 beca. Para aplicar a la misma es necesario enviar una CARTA DE SOLICITUD de beca con la motivación para realizar el seminario al email: [email protected]

Público objetivo: Estudiantes y profesionales del teatro, danza, música, artes visuales, educación, sociología, psicología y antropología

Después de enviar el formulario, será confirmado por correo electrónico dentro de las 48 horas. Una vez recibido este correo electrónico, la transferencia debe realizarse en un plazo de 48 horas.

Inscripción seminario: €130 Comunidad Europea / AR$ 10.000 Residentes en Argentina

(Previa solicitud, 4 plazas estarán disponibles a precio social o 1/2 beca)

Inscripciones

Reservá tu espacio con una pre-inscripción. Nos comunicaremos con vos para coordinar el acceso

Reserve seu espaço com um pré-cadastro. Entraremos em contato para coordenar o acesso


>>>
Meeting

encuentros

eN directo

Permanecé atentx a las transmisiones, la próxima comienza en:

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos

4/09

CON LOLA PROAÑO

11/09

CON SHADAY LARIOS

18/09

CON ALFREDO IRIARTE

>>>>>

Producciones Artísticas

Callará el silencio

Espectáculo streaming de “Callará el silencio. Historias de Cartón” grupo de teatro comunitario Los Pompapetriyasos (AR)

12/11 VIE
13/11
SAB

Horario Estreno:
04.00 HS (Portugal)
00.00 HS (Argentina)

Acceso libre: Contribuciones voluntarias al final del espectáculo

Sala de Transmisiones

Documental “Activismo afectivo ou o lugar onde vivem as memórias”
(68’), compañia “A Caravana Passa” (PT)

20/11 SAB   
18.00 HS (Portugal)
14.00 HS (Argentina)

21/11 DOM   
22.00 HS (Portugal)
18.00 HS (Argentina)

Acceso libre: Contribuciones voluntarias al final del espectáculo

Activismo afectivo

Reservá tu lugar en las producciones

Enviaremos un enlace de acceso entre 24 y 48 Hrs antes a tu email

>>>>
Aproveite o festival

Na rede

>>>>>

red & patrocinadores